DNIT muestra una variación del 9,4% en PGN para el 2026

Comparte en:

El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, expuso este lunes ante la Comisión Bicameral de Presupuesto del Congreso los ingresos del proyecto de ley PGN 2026. En comparación al actual, hay un aumento del 9,4%.

Este lunes se reunió la Comisión Bicameral del Presupuesto y como parte del encuentro, el titular de la DNIT, Óscar Orué, expuso datos sobre ingresos y gastos para el ejercicio fiscal 2026.

En lo que refiere al Presupuesto General de la Nación (PGN) de la institución para este año, entre sus ingresos, el monto se sitúa en G. 1.364.164 millones.

Por otra parte, en los ingresos del Proyecto de Ley PGN 2026 se ve un aumento a G. 1.492.413 millones, lo que implica una variación del 9,4% entre el presupuesto de este año y el próximo, según datos compartidos por Orué.

Todos los beneficios, en un solo lugar Descubrí donde te conviene comprar hoy

Inversiones de la DNIT

En la presentación del funcionario también se mencionó un crecimiento del PIB en 4,4% para el 2025 y 3,5% para el 2026.

“Se prevé un sólido desempeño del sector secundario, que abarca la industria manufacturera y la construcción, así como del sector terciario, impulsado por el crecimiento del consumo y la mayor inversión en capital fijo”, detalló entre la perspectiva del crecimiento económico nacional 2025 – 2026.

Entre las “principales inversiones” de la institución hay tres apartados principales con los siguientes montos:

  • G. 36.000 millones
  • G. 69.000 millones
  • G. 66.000 millones

Este dinero sería invertido en tecnología, fortalecimiento de sistemas, cámaras frigoríficas, mantenimiento de equipamientos, mejoras y ampliaciones edilicias de administraciones aduaneras y más.


Comparte en:

Relacionado

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *